¿Quiénes somos?

Las Fundadoras del Vindicato

POR QUÉ NOS LLAMAMOS VINDICATO

Vindicato suena a Sindicato, pero al mismo tiempo nos está diciendo que se aparta de él, que es algo muy distinto. El nombre se debe a que la primera filósofa propiamente feminista fue Mary Wollstonecraft, que escribió Vindicación de los derechos de la mujer, obra en la cual explica que la inferioridad social y cultural de las mujeres tiene su origen en que los hombres les han negado históricamente la educación. Ya entonces, siglo XVIII, pedía el sufragio para las mujeres, así como una educación mixta y racional para ambos sexos según el mismo modelo. Una de sus frases emblemáticas es que “sin derechos no puede haber obligaciones”, lo cual la hace una adelantada en la teoría política de la “desobediencia civil”.   

Hemos elegido a esta autora como punto de partida precisamente por el concepto mismo de vindicación. Así como reivindicar significa pedir un derecho que aún no hemos alcanzado, vindicar significa “recuperar lo que nos pertenece por naturaleza”. Es decir, que significa otra actitud distinta a la de pedir, ya que es más bien tomar aquello que ya nos pertenece, aunque no lo tengamos. Las mujeres nos hemos cansado de pedir y ahora vamos a negociar de tú a tú con los distintos poderes, ya que sin derechos no puede haber obligaciones. Todo va a depender de nuestra fuerza representativa por del número de vindicadas y de la racionalidad de nuestros planteamientos. No vamos a tomar la Luna, que no nos pertenece, pero sí la Tierra, que nos la están destrozando.