En esta cuarta edición se ha reflexionado sobre el liderazgo en tiempo inciertos, el poder de transformar el futuro a través de él y la necesidad de que las mujeres protagonicen ese relato.
Este encuentro internacional de voces y mujeres extraordinarias va más allá de exigir la igualdad y visibilizar a las mujeres que están transformando la realidad y revolucionando la ciencia y los negocios, la política, la cultura y el activismo, esto ya es insuficiente. El reto ahora es reclamar el liderazgo, porque solo desde el poder y la influencia se puede protagonizar la narrativa, diseñar el futuro e inspirar a las nuevas generaciones.
Entre otras tuvimos oportunidad de escuchar a Alexandra Cousteau y su océano de activismo; el futuro de oportunidades que se presentan para las nuevas generaciones de niñas que se interesen por las ciencias de la computación de la mano de Elena Goroetiza, directora de alianzas internacionales de Code.org; la esperanzadora historia de cuando los poderosos dejaron de ser impunes, a través del trabajo pro-bono de Sigrid McCawley, consejera legal de las víctimas de Jeffrey Epstein; o la historia de huida de Kabul a París de la artista afgana Rada Akbar.
En este encuentro pudimos establecer contacto con mujeres líderes en sus campos y darles a conocer el Vindicato.

Lo sencillo también importa.
Trabajemos en lo local viniendo de lo global y cambiaremos el mundo.
Me gustaMe gusta